¿Dónde está Samaná?
Samaná es una hermosa península al norte de Republica Dominicana. Es un oasis virgen del Atlántico dominicano. Es uno de los destinos más acogedores de la República Dominicana donde podrás tumbarte sin relojes y ver pasar la vida desde sus playas de postal.
Te enamorarás para siempre cuando visites: Playa Rincón, Las Terrenas, Cascada Salto del Limón… y pueblos llenos de encanto como Los Pescadores, donde encontrarás la vida nocturna más animada de la zona.
La península es una tierra milenaria, amable y de carácter humilde, donde el colorido de sus casas tradicionales, el verdor inimitable de sus bosques y la placidez de sus cocoteros se funden en un horizonte de playas de arenas blanquísimas y aguas cristalinas.
¿Qué hacer durante unas vacaciones en Samaná?
Samaná es un territorio que cuenta con joyas naturales de tal belleza... que deja sin aliento a todo aquel que las observe: las playas de Cosón, Las Galeras, Cayo Levantado, El Valle, Punta Bonita…
¿Sabías que los meses de enero y marzo, Samaná es el destino elegido por las ballenas jorobadas para volver cada año? se dirigen hacia esta zona para reproducirse en la calidez de las aguas de la bahía. El espectáculo que brindan las ballenas llegadas desde todos los mares del norte a este pequeño rincón de Samaná es único, ejemplares de hasta 40 toneladas saltan y danzan en estas aguas, cantando para aparearse y garantizar la continuidad de su especie.
Esta y muchas experiencias más podrás disfrutar desde los hoteles en Samaná, como la increíble vista que se puede apreciar desde el Puente de los Cayos. Un bellísimo e imponente puente peatonal que une pequeños cayos que se observan desde el Malecón de Samaná. Un paseo espectacular para atravesar las aguas y dejarse deslumbrar por el verde y frondoso entorno, como así también las bellas vistas hacia Santa Bárbara.
Descubre los hoteles en Samaná
Los hoteles Bahia Principe se destacan por estar situados en zonas privilegiadas, con acceso directo a bellísimas playas, vistas que te dejarán impresionado, amplias habitaciones, exquisita gastronomía y mucho más. Vive unas vacaciones en familia, amigos o solo para adultos, envuelto por la naturaleza más exuberante, servicios exclusivos y toda la comodidad y relax que necesitas.
¿Sueñas con playas de arena blanca, aguas turquesas y una cultura vibrante? República Dominicana te espera con los brazos abiertos. Pero, ¿cuál es el momento ideal para disfrutar al máximo de este paraíso caribeño? Como tus asesores de viajes personal, te guiaremos para que descubras la mejor época para viajar a República Dominicana, asegurándote unas vacaciones inolvidables. ¿Cuál es la mejor época para viajar a República Dominicana? Planificar un viaje a República Dominicana implica considerar varios factores, como el clima, las temporadas altas y bajas, y tus preferencias personales. En general, la mejor época para viajar a República Dominicana se encuentra durante la estación seca, pero hay matices que debes conocer para tomar la mejor decisión. Mejor temporada para ir a República Dominicana La temporada alta, que coincide con la estación seca (diciembre a abril), es considerada por muchos como la mejor para ir a República Dominicana. Durante estos meses, el clima es soleado y seco, con temperaturas agradables que oscilan entre los 25°C y 30°C. Esto significa cielos despejados, brisa suave y pocas lluvias, ideal para disfrutar de las playas, explorar la naturaleza y participar en actividades al aire libre. Imagina despertar cada mañana con el sol radiante y la promesa de un día perfecto en el paraíso. Además, durante estos meses, podrás disfrutar de una amplia variedad de eventos y festivales locales. Mejor mes para ir a República Dominicana Si quieres afinar aún más tu elección, el mejor mes para ir a República Dominicana dentro de la temporada seca suele ser marzo o abril. Durante estos meses, las temperaturas son cálidas pero no sofocantes, y la humedad es relativamente baja. Además, evitas las multitudes de diciembre y enero, que corresponden a las vacaciones de invierno en muchos países. Piensa en la tranquilidad de pasear por playas menos concurridas, disfrutar de atardeceres espectaculares y sumergirte en la cultura local sin el bullicio de la temporada alta. En los servicios de nuestros hoteles en República Dominicana, nos preocupamos por ofrecerte experiencias únicas, y elegir el mes adecuado es clave para lograrlo. Ideas para tu viaje en la mejor época para ir a República Dominicana Ahora que sabes cuándo es la mejor época para viajar a República Dominicana, te daremos algunas ideas para que planifiques tu viaje y aproveches al máximo tu estancia: Relájate en las playas: Desde las famosas playas de Punta Cana hasta las calas escondidas de Samaná, República Dominicana ofrece una variedad de opciones para todos los gustos. Dedica tiempo a tomar el sol, nadar en las aguas cristalinas y disfrutar de la brisa marina. Explora la naturaleza: Aventúrate en el interior del país y descubre cascadas impresionantes, parques nacionales exuberantes y montañas majestuosas. Puedes practicar senderismo, rafting o simplemente disfrutar de la belleza natural que te rodea. Sumérgete en la cultura local: Visita Santo Domingo, la capital del país, y explora su Zona Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Descubre la historia, la arquitectura y la gastronomía dominicana. Practica deportes acuáticos: Aprovecha las condiciones climáticas ideales para practicar snorkel, buceo, surf, windsurf o kitesurf. Las aguas cálidas y cristalinas del Caribe te invitan a explorar el mundo submarino. Disfruta de la gastronomía: Degusta los sabores auténticos de la cocina dominicana, desde el famoso sancocho hasta el delicioso mofongo. No te pierdas la oportunidad de probar los mariscos frescos y las frutas tropicales. Recuerda que la mejor fecha para ir a República Dominicana dependerá de tus preferencias personales y de lo que busques en tus vacaciones. Si priorizas el clima seco y soleado, la temporada alta es tu mejor opción. Si prefieres evitar aglomeraciones y encontrar mejores precios, considera viajar durante la temporada media (mayo, junio, septiembre, octubre). Incluso si cuando decides ir a República Dominicana es la temporada de lluvias, aún puedes disfrutar de muchas actividades, ya que las precipitaciones suelen ser breves y ocasionales. Si también te interesa explorar otros destinos caribeños, te recomendamos descubrir la mejor época para viajar a Riviera Maya o conocer cuándo es el momento ideal para disfrutar de Jamaica. Ambos destinos ofrecen experiencias únicas, desde playas paradisíacas hasta una rica cultura local. En la Riviera Maya, podrás explorar antiguas ruinas mayas, nadar en cenotes cristalinos y sumergirte en la biodiversidad de sus reservas naturales. Por su parte, Jamaica combina paisajes montañosos con cascadas espectaculares, ritmos de reggae, sabores intensos y un fuerte legado africano que se refleja en sus tradiciones y estilo de vida. Elegir entre ellos dependerá de lo que busques en tu viaje: relajación, aventura o una conexión más profunda con la historia y la identidad del Caribe. La mejor época para viajar a República Dominicana es durante la estación seca, especialmente entre diciembre y abril. Sin embargo, la temporada y el mes óptimos varían según tus preferencias personales. Investiga, planifica y prepárate para vivir unas vacaciones inolvidables en este paraíso caribeño. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
La bachata, uno de los géneros musicales más representativos de la República Dominicana, ha conquistado corazones en todo el mundo con sus ritmos apasionados y letras románticas. Pero, ¿sabes realmente de dónde proviene esta música que hoy se baila en discotecas y salas de baile de todo el planeta? exploraremos el fascinante origen de la bachata y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Origen de la bachata: Recorriendo sus raíces La bachata nació en las zonas rurales de la República Dominicana en la primera mitad del siglo XX. Se desarrolló como una forma de expresión de las clases sociales más humildes, quienes encontraron en este género una manera de contar sus historias de amor, desamor y la vida cotidiana. En sus comienzos, la bachata fue despreciada por las élites, quienes la consideraban una música vulgar debido a su estrecha relación con las zonas más pobres del país. Sin embargo, a lo largo de los años, la bachata fue ganando popularidad y respeto, hasta convertirse en un símbolo de la identidad dominicana. La bachata en la República Dominicana La República Dominicana es el hogar de la bachata, y es en este país donde el género ha evolucionado más notablemente. Con el tiempo, la bachata ha trascendido fronteras y se ha transformado en un fenómeno global, pero su esencia dominicana sigue intacta. Los turistas que visitan el país no solo pueden disfrutar de su música y baile, sino también explorar la rica cultura que la rodea. Si estás planeando un viaje, no puedes dejar de experimentar la auténtica República Dominicana con la Fiesta Dominicana. Diferentes tipos de bachata La bachata ha evolucionado considerablemente desde su nacimiento, y hoy en día se pueden identificar diferentes estilos dentro del género. A continuación, te presentamos los principales tipos de bachata que han surgido a lo largo de los años: -Bachata tradicional dominicana La bachata tradicional dominicana es la más cercana a las raíces originales del género. Se caracteriza por su ritmo lento y melódico, y por sus letras que suelen hablar de amor y desamor. Este estilo conserva la instrumentación clásica, con guitarras, maracas, bongós y bajo, y es comúnmente bailada en pareja, destacando la conexión y la emoción entre los bailarines. Si visitas la República Dominicana, alojarte en uno de los hoteles Bahia Principe en Punta Cana , te permitirá disfrutar de auténticas noches de bachata. -Bachata moderna Con el paso del tiempo, la bachata ha evolucionado para adaptarse a los gustos contemporáneos. La bachata moderna incorpora influencias de otros géneros como el pop y el reguetón, lo que le da un ritmo más acelerado y una producción musical más pulida. Este estilo ha ayudado a popularizar la bachata a nivel internacional, atrayendo a un público más joven. La bachata es más que un género musical; es un reflejo de la historia y la cultura dominicana. Ya sea en su forma tradicional o moderna, la bachata sigue conquistando corazones y llevando un pedazo de la República Dominicana a cada rincón del mundo. ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en su tierra natal!
La búsqueda de los sabores más exquisitos alrededor del mundo. Esta vez, nos adentramos en el vibrante Caribe, hogar de algunas de las cocinas más apasionantes y coloridas que jamás hayas experimentado. Desde la exuberante República Dominicana hasta la enérgica Jamaica y el picante México, prepárense para un festín de sabores que despertarán todos tus sentidos. República Dominicana: Un Banquete de Delicias Tropicales Nuestro primer destino nos lleva a las soleadas playas de la República Dominicana, donde la cocina local es una celebración de los ingredientes frescos y los sabores caribeños. Aquí, no puedes dejar de probar el clásico plato de arroz con habichuelas, acompañado de cerdo asado o pollo guisado. Otro manjar imperdible es el mofongo, una deliciosa mezcla de plátanos fritos, ajo y chicharrón. Y, por supuesto, ¿qué sería de un viaje a la República Dominicana sin degustar un refrescante mojito de ron dominicano? Jamaica: Un Festín de Especias y Alegría Nuestro próximo destino nos lleva a la vibrante isla de Jamaica, donde la cocina es una explosión de sabores picantes y aromas embriagadores. Aquí, el plato estrella es el jerk chicken, pollo marinado en una mezcla de especias locales y asado a la parrilla hasta alcanzar la perfección. Otro imprescindible es el ackee y saltfish, un guiso de pescado salado y la fruta nacional de Jamaica, el ackee. Y para acompañar estas delicias, nada mejor que un vaso de ron jamaicano o una refrescante cerveza Red Stripe. México: Un Viaje Culinario por el País de los Sabores Intensos Nuestro último destino nos lleva a la tierra del picante y los sabores intensos: México. Aquí, cada bocado es una fiesta para el paladar, desde los tacos al pastor hasta los tamales y los chiles en nogada. No puedes dejar de probar el guacamole fresco, preparado con aguacates maduros, cilantro y un toque de limón. Y, por supuesto, un viaje a México no estaría completo sin degustar una margarita helada o un shot de tequila. Una Experiencia Gastronómica en los Hoteles Bahia Principe Si estás buscando una experiencia culinaria inolvidable en el Caribe, no puedes pasar por alto los Hoteles Bahia Principe. Con una variedad de restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía local e internacional, estos hoteles son el lugar perfecto para disfrutar de una cena romántica en pareja mientras saboreas los platos más auténticos de la región. Desde mariscos frescos hasta platos tradicionales, cada bocado en los Hoteles Bahia Principe es una aventura culinaria que nunca olvidarás. ¡Prepárate para una aventura gastronómica inolvidable en el Caribe! Desde la República Dominicana hasta Jamaica y México, cada país ofrece una deliciosa variedad de sabores y platos que te dejarán con ganas de más. Y si estás planeando una escapada romántica, no olvides considerar los Hoteles Bahia Principe, donde la gastronomía local es solo uno de los muchos atractivos que te esperan.
Sed eu massa in arcu iaculis efficitur
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In eget ipsum tellus. Suspendisse id tempor leo. Praesent dictum placerat rhoncus. Praesent blandit erat et tellus iaculis aliquam. Pellentesque et odio urna. Nulla facilisi. Aliquam luctus mauris sit amet consequat imperdiet. Nam malesuada elit quis elit euismod tempor. Nunc non neque volutpat elit rhoncus pulvinar sed sit amet velit. Pellentesque laoreet sed enim eu dignissim. Donec cursus ullamcorper velit. Suspendisse potenti. Sed molestie molestie eros, sit amet aliquet leo aliquam sit amet.
Curabitur sed augue dolor. Aliquam vel nibh metus. Mauris hendrerit purus eget ante convallis, sed molestie nisl mattis. Vivamus lacus nisl, pretium at sapien et, gravida suscipit metus. Donec venenatis arcu nisl, vel fermentum augue finibus et. Maecenas imperdiet gravida tincidunt. Ut vestibulum posuere suscipit. Praesent eu magna et quam vulputate elementum in nec diam. Curabitur eu est nec neque vulputate aliquam sed at nunc.
Cras at lectus est. Nam cursus risus a mollis egestas. Aenean eu bibendum lorem, sit amet pulvinar turpis. Curabitur orci justo, convallis et blandit a, iaculis ut urna. Cras scelerisque, nisi et lacinia scelerisque, mi nulla ornare augue, nec posuere nisi elit sed lorem. Etiam convallis arcu vitae vestibulum mollis. Curabitur faucibus mi lorem, vel volutpat elit dignissim in. Suspendisse potenti.
Sed eu massa in arcu iaculis efficitur a vitae turpis. Nunc fermentum mollis erat quis lacinia. Curabitur porttitor molestie sollicitudin. Quisque condimentum interdum tempor. Aenean elementum ex vel sapien mattis maximus. Sed ultricies auctor ultrices. Praesent nec nisl ipsum. Cras quis ligula ac nisl eleifend auctor ac et tellus. Nulla felis elit, fermentum sed augue lobortis, tristique malesuada ligula.
Dominican Republic
Exclusive hotels in Samaná… the Dominican Republic’s hidden secret
Discover